¿Qué es lo bueno de tocar fondo?

Tocar fondo nos enseña que no somos inmunes a los golpes de la vida y nos consiente comprender el alcance de todos y cada uno de los pasos que hemos ido dando. Nos ayuda a quitarnos la venda de los ojos y detectar las resoluciones incorrectas que nos llevaron hasta ese punto del camino.

¿Qué es lo mejor de tocar fondo?:

Lo mejor de tocar fondo, es que solamente te queda por hacer es SUBIR !

¿Qué significado tiene tocar fondo?

Tocar fondo es una expresión frecuente que alude a hechos negativos, a condiciones desfavorables que por diferentes razones se agravan, pero que arrojan una luz de esperanza a la postre del camino.

¿Qué hacer cuando se está tocando fondo?

Tocar fondo, fracasar y salir adelante
Ésta reconocida profesora indica que desde esto, podemos aprender a fracasar mejor, es decir, saber que van a venir más olas y estar listos para experimentarlas cuando lleguen, cultivando apreciado del humor y valor estimado en el proceso judicial.

¿Qué dice la Biblia sobre tocar fondo?

La bendición de tocar fondo está merecidamente ahí: cuando nosotros estamos lo suficientemente abajo, somos realmente conscientes de nuestra propia incapacidad y ahí es donde Dios se muestra con toda Su obliga. Siempre y en todo momento la tiene, pero mientras tanto no estamos dentro del fondo del abismo en ocasiones no sabemos apreciarla.

¿Qué pasa cuando una persona toca fondo?

Tocar fondo nos realiza ver lo efímero de las cosas, que la dicha no está asegurada y que puede que volvamos a pasar por una crisis ; la diferencia radicará en que vamos a contar con aprendizajes que nos posibilitaran manejarla de otra forma a fin de que la caída no sea tan clamorosa.

¿Qué significa cuando una persona toca fondo?:

A nivel terapéutico se le llama “tocar fondo” a una vivencia extrema vivida por el paciente que le ha hecho jalar conciencia de su posición real y de la necesidad de un cambio radical.

¿Cómo es que saber si tocas fondo?

lo-bueno-de-tocar-fondo
Cómo es que saber si has tocado fondo

  1. Lo cotidiano deja de poseer relevancia: aparece una falta de interés por los estímulos externos.
  2. Miedo a la novedad: el miedo a lo inédito suele ser consuetudinario, sin embargo, tocar fondo producirá una sensación de miedo excesivo para afrontar este mismo tipo de situaciones en la vida diaria.

¿Que decirle a alguien que está tocando fondo?

Tu puedes, confía en ti, reconoce tus habilidades y fortalezas. Todo lo que precisas es decidirte. Ten fe! El mismo que estoy aplicando, levantarse es la única opción y con mayor berraquera, esfuerzo y ganas.

¿Adonde dice las Sagradas Escrituras que seremos marcados?

16 Y hacía que a todos, a pequeños y a grandes, a ricos y a pobres, a bohemias y a esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha o en la frente; 17 y que ninguno pudiera adquirir ni vender, sino el que tuviese la plusmarca, o el nombre completo de la bestia, o bien el número de su nombre.

Thumbnails managed by ThumbPress