¿Qué tipo de especialidades medicas hay?
Listado de especialidades médicas en España:
- Alergología.
- Anestesiología y reanimación.
- Aparato digestivo.
- Cardiología.
- Endocrinología y alimentación.
- Geriatría.
- Hematología y hemoterapia.
- Medicina de la educación fisica y del deporte.
¿Qué especialidades hay dentro de un hospital de primer nivel?
EL PRIMER NIVEL
Incluye las modalidades de atencion que requieren consulta ambulatoria de mayor dificultad y la internación hospitalaria en las cuatro especialidades básicas: pediatría, gineco- obstetricia, cirugía general y medicina interna.
¿Qué especialidades hay en un hospital de tercer nivel?:
Los principales padecimientos crónicos que son atendidos en el Tercer Nivel, formado por 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 11 Unidades Médicas Complementarias, son cáncer, enfermedades cardiacas, protésicas, metabólicas, cardiovasculares, renales, oftalmológicos, neurológicos, neumopatías,
¿Cuáles son los servicios de un hospital?
Servicios Médicos que proporciona el Centro de salud.
Preconsulta General | Cirugía Pediátrica |
---|---|
Cirugía Endoscópica | Dermatología |
Ortopedia | Pediatría |
Cirugía Plástica Reconstructiva | Urología |
Neonatología | Clínica de Obesidad |
¿Cuáles son los servicios de un hospital de primer nivel?:
El Primer Nivel lo caracteriza la atencion básica prestada por puestos y hospitales y los centros de salud locales comerciales los que cuentan con servicios de consulta externa y odontológica, emergencias y hospitalización bajo la atención de médicos generales y los Centros de Atención Médica Inmediata o CAMI 1.
¿Cuáles son los servicios que ofrece un hospital?:
Servicios Médicos
- Otorrinolaringología. Oftalmología. Hematología.
- Urología. Nefrología. Prótesis.
- Cirugía Plástica. Dermatología. Geriatría.
- Oncología. Gineco-Obstetricia.
- Laboratorio. Radiología e Imagenología.
- Consulta Externa. Medicina Precautoria.
- Banco de Sangre. Neurología y Neurocirugía.
- Estomatología. Endocrinología.
¿Cuántos géneros de especialidad existen?
Especialidades en Medicina.
- Anatomía Patológica.
- Cardiología Clínica (Da clic aquí).
- Cardiología Intervencionista.
- Cirugía Pediátrica.
- Cirugía General.
- Cirugía Plástica y Reconstructiva.
- Angiología y Cirugía Vascular y Endovascular.
- Dermatología.
¿Cuáles son las 24 ramas de la medicina?
Acto seguido, te enunciaremos cuáles son las 24 ramas de la medicina.
- Medicina general y de familia.
- Pediatría.
- Cardiología.
- Neumología.
- Ginecología y obstetricia.
- Otorrinolaringología.
- Urología.
- Endocrinología.
¿Cómo es que se clasifican las especialidades médicas?
De forma tradicional se dividen en clínicas, quirúrgicas y de laboratorio. Aunque con los continuos avances de la medicina, esos límites no son muy precisos y, además de esto, hay diferencias por países al dictar leyes reguladoras concretas.
¿Cuáles son las especialidades medicas y sus propios funciones?
Ortopedia: trastornos de los huesos/tejidos conectivos. Otorrinolaringología: trastornos de oídos, nariz y garganta. Fisioterapia y medicina de rehabilitación: para trastornos como las lesiones lumbares, lesiones de la médula espinal y accidente cerebrovascular. Siquiatría: trastornos sensibles o bien mentales.
¿Qué áreas tiene un Hospital de primer nivel?
El primer nivel de atención
Contempla los servicios de consulta externa general, atención dentario, estudios de laboratorio clínico básico y radiografías simples. Está constituido por los centros de salud, consultorios médicos, dispensarios y unidades de medicina pariente.
¿Qué servicios ofrece el Centro de salud de primer nivel?
Centro de salud de nivel 1 contará con los servicios de consulta externa médica y odontológica, atención de emergencias y hospitalización para patologías de bajita complejidad y atención al medio ambiente.
¿Cuáles son las 4 especialidades basicas de un Hospital?
Brinda cuatro especialidades principales: cirugía general, medicina interna, pediatría y gineco-obstetricia; de las cuales se derivan ciertas subespecialidades cuando son precisas.
¿Qué es Servicio en el hospital?
Los servicios de salud, por ende, son aquéllas posibilidades que brindan asistencia sanitaria. Puede decirse que la articulación de estos servicios constituye un sistema de atención orientado al mantenimiento, la recuperación y la promoción de la salud de las personas.
¿Cuáles son los servicios de hospitalización?
Los servicios de Hospitalización son áreas diseñadas para prestar cuidados básicos y especializados, de forma integral y con altos standards de valía, generando una experiencia de eficacia y seguridad en la atencion, tanto al paciente como a su familia.
¿Qué especialidades tiene el tercer nivel?
Hospitales de tercer nivel están formados por profesionales de salud como: enfermeros, médicos y elevado número de expertos como cardiólogos, dermatólogos, neonatólogos, psiquiatras, neurólogos y nefrólogos y demás personal capacitado, para brindar un servicio integral y de alta valía.
¿Qué enfermedades se tratan en los hospitales de tercer nivel?
En el Tercer Nivel, se proporcionan servicios de especialidad pediátrica; ya que cuentan con muy personal médico y equipo para atender dolencias complejas, como cardiopatías congénitas, padecimientos hemato-oncológicos, nefrológicos y neurológicos, etc., que no pudieron ser tratados dentro del Primer y/o Segundo Nivel.
¿Cuántos servicios hay dentro del hospital de tercer nivel?
Además va a ofrecer 80 servicios de apoyo clínico en consulta externa, procedimientos clínicos no invasivos, quimioterapia ambulatoria, hemodiálisis, laboratorio, imaginología, unidad de radioterapia, medicina nuclear, unidad de apoyo obstétrico, urgencias y otros.
¿Qué es un experta de tercer nivel?
Tercer nivel: Aquí se reúnen los hospitales de alta especialidad, cuyas subespecialidades y/o bien equipos no existen en el segundo nivel de atención. Aquí se atienden inconvenientes de salud que requieren un mayor conocimiento o bien tecnología específica, aquí también se desempeña la docencia y la investigación.