¿Cómo saber cuál es tu convenio colectivo?

¿Cómo saber a qué convenio pertenezco? Es la pregunta que se hacen muchos trabajadores. Lo más fácil que podemos hacer es consultar nuestro propio contrato. Tenemos que fijarnos en la pagina 2 del contrato modelo SEPE y ahí podremos ver el convenio colectivo al como está adherida nuestra propia empresa.

¿Qué dice el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores?

Los trabajadores van a tener derecho a un descanso mínimo semanal, acumulable por periodos de hasta catorce días, de día y medio ininterrumpido que, como norma general, entenderá la tarde del sábado o, en su caso, la día de mañana del lunes y el día completo del domingo.

¿Qué dice el artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores?:

37.6 ET, que atribuye por razones de guardia legal de un menor de edad de doce años o bien cuidado de familiar “el derecho a una reducción de la jornada laboral diaria, con la disminución proporcional del sueldo a caballo entre, cuando menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquella”.

¿Qué dice el artículo 38 de los trabajadores?:

1. El periodo de vacaciones anuales remuneradas, no reemplazable por compensación asequible, sera el pactado en convenio colectivo o bien contrato individual. En ningún caso la duración sera inferior a treinta días naturales.

¿Qué dice el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores?:

Post 34.
– 1. La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o bien contratos de trabajo. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

¿Qué día se cobra en El Corte Inglés?

El postrero día del mes posterior a las estás comprando. El cargo siempre y en toda circunstancia se efectúa el mismo día para todos nuestros clientes, por lo que no se puede cambiar el día de cargo.

¿Qué día del mes se cobra en El Corte Inglés?:

El pago se efectuará el postrero dia del mes siguiente al de la data de Resumen de Compras, en el Banco o bien Cajita de Ahorros adonde haya domiciliado los pagos.

¿Qué derechos recoge el convenio colectivo para los trabajadores?

Regulados por el Estatuto de los Trabajadores, los convenios colectivos recogen distintos aspectos de las correlaciones laborales como la jornada de trabajo, el sueldo, las excedencias, las vacaciones, el pago de las horas excepcionales o los consentimientos retribuidos, entre otros muchos.

¿Cómo saber convenio según CNAE?

En la lista de convenios, busca el convenio que corresponde al código CNAE de tu corporación. La lista de los convenios colectivos actuales se puede preguntar en el portal página web del Ministerio de Trabajo (www.empleo.gob.es).

¿Qué géneros de convenios colectivos hay?

Tipos de convenios colectivos

  • Convenios sectoriales autonómicos: se aplican en comunidades autónomas y cubren un ámbito empresarial.
  • Convenios sectoriales provinciales: se aplican en las provincias.
  • Convenios sectoriales interprovinciales.
  • Convenios sectoriales, locales comerciales o comarcales.

¿Qué es el convenio colectivo de una corporación?

El convenio colectivo es un acuerdo dentro del como quedan radicadas las obligaciones y derechos a caballo entre los trabajadores y los empresarios. El convenio colectivo es un consenso sobre las condiciones de trabajo que se constituye tras la negociación a caballo entre los empresarios y los representantes de los trabajadores.

¿Quién decide el convenio de una corporación?

“Los convenios colectivos van a tener el campo de aplicación que las partes acuerden”. Todas y cada una las empresas deben elegir uno de los convenios colectivos después de que contrata a un utilizado. En dependencia de su localización geográfica y del campo al que pertenezca, la empresa deberá de decantarse por uno u otro.

¿Cuántas horas tiene el trabajador para ir al médico?

Horas Médicas: Además de esto de lo indicado dentro del lienzo anterior, los trabajadores poseemos derecho a un maximo de 35 horas remuneradas al año, para coadyuvar a consultas de médicos de la Seguridad Social, teniendo que avisar con la mayor antelación posible y presentar la justificación más tarde.No obstante, los trabajadores

¿Cómo paga El Corte Inglés?

Tarjeta de Está comprando El Corte Inglés. Tarjeta de crédito o bien débito o bien Wallet: Visa, MasterCard, Profesor, American Exprés, Diners Club y JCB Card. PayPal. Contra reembolso al percibir su solicitado, para entregas en Península y Baleares por importe inferior a 1.000 euros.

¿Cuántas pagas se cobra en El Corte Inglés?

El Corte Inglés ha llegado a un consenso con el Comité Intercentros por el cual distribuirá el sueldo de los empleados en 14 pagas en sitio de las 16 en las que de forma tradicional se repartían las nóminas.

¿Cuántas horas se están trabajando en El Corte Inglés?

Cuántas horas se trabaja en El Corte Inglés
En El Corte Inglés currar depende de muchísimas cosas. La mayoría de los empleados prestan servicio a lo largo de 40 horas por semana, repartidas en 5 días. La jornada laboral está compuesta por 8 horas diarias, a excepción de el viernes que suelen ser 7 horas.

¿Qué derechos se recogen en el Estatuto de los Trabajadores?

Los trabajadores poseen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de ellos de los mismos disponga su específica normativa, los de: a) Trabajo y libre elección de profesión u oficio. B) Libre sindicación. C) Negociación colectiva.

¿Cuál es la finalidad de todo convenio colectivo?

En los convenios colectivos también se pueden regular los derechos y responsabilidades de las partes en la relación de empleo, lo cual consiente garantizar que en las industrias y lugares de trabajo imperen condiciones armoniosas y productivas.

¿Dónde están recogidos los derechos de los trabajadores?

Los derechos y obligaciones de los trabajadores vienen recogidos en el Real Decreto Legislativo 2/2015, en su artículo 4 y en artículo 5, donde se desarrolla lo que de ahora en adelante serán las bases fundamentales de su correlación laboral con la empresa que les emplee.

¿Cuáles son los derechos de los trabajadores en España?

En la correlación de trabajo, los trabajadores tienen derecho: A la ocupación efectiva.
Derechos laborales en España

  • Trabajo y disponible elección de profesión u oficio.
  • Disponible sindicación.
  • Negociación colectiva.
  • Adopción de medidas de conflicto colectivo.
  • Huelga.
  • Asamblea.
  • Información, consulta y participación en la empresa.

Thumbnails managed by ThumbPress